Instalación de Ubuntu en VirtualBox
En este artículo vamos a crear una máquina virtual Ubuntu en nuestro ‘VirtualBox’. Con lo que vamos a proceder a dicha creación:
-
Abrimos nuestro VirtualBox y hacemos clic en ‘Nueva’
-
Nos aparecerá una nueva ventana donde haremos clic en nombre y escribiremos Ubuntu, luego en "carpeta de máquina:" pondremos la ruta donde se encontrará nuestra máquina virtual, después en "tipo" elegiremos el sistema Operativo Linux y como "versión" Ubuntu, una vez escrito los datos pulsamos en Next.
-
En el siguiente apartado indicaremos la capacidad de memoria que tendrá nuestra máquina virtual, en nuestro caso pondremos 2048 MB, si no tienes capacidad suficiente puedes dejar la de por defecto. Una vez indicado la capacidad pulsamos en next.
-
A continuación, elegiremos crear un disco duro virtual ahora y pulsamos Crear.
-
Luego elegimos la opción VDI(VirtualBox Disk Image), pulsamos next.
-
En almacenamiento en unidad de disco duro física seleccionamos la opción Reservado dinámicamente y pulsamos next.
-
Para finalizar en ubicación del archivo y tamaño elegimos 10,00GB y hacemos clic en crear.
-
Como podemos observar en nuestra pantatalla del virtualBox nos aparece nuestra máquina virtual Ubuntu, para finalizar la creación deberemos añadir la ISO, para ello seleccionamos la máquina virtual y nos dirigimos a configuración -> almacenamiento y añadimos la ISO descargada con anterioridad.
-
Primero iniciamos nuestra máquina virtual de Ubuntu y elegimos el idioma que queremos usar en el asistente de instalación y el predeterminado del sistema final, en nuestro caso elegiremos Español. Luego nos aparecerán dos opciones Probar Ubuntu o Instalar Ubuntu, elegiremos Instalar Ubuntu.
-
En la siguiente ventana vamos a elegir nuestra distribución del teclado y pulsamos en continuar.
-
Las dos opciones que nos aparecen, Descargar actualizaciones al instalar Ubuntu y Instalar software de terceros para multimedia, MP3, Flash y compatibilidad con gráficas y WI-FI. Una vez seleccionadas hacemos clic en Continuar.
-
A continuación nos aparecerá el asistente del particionado del disco duro, en este caso vamos a usar todo el disco por lo que dejamos la opción por defecto (Borrar disco e instalar ubuntu) y pulsamos en Instalar ahora.
-
Nos aparecerá un mensaje de confirmación donde haremos clic en Continuar, ya que hasta que no aceptemos este mensaje no se hará ningún cambio en nuestro disco duro.
-
Seguidamente, elegimos nuestra zona horaria y pulsamos continuar.
-
Ahora escribiremos nuestro nombre de usuario y contraseña, y los demás valores los dejamos por defecto. Pulsamos continuar para terminar la instalación.
-
Para finalizar reiniciamos nuestro sistema, arrancamos desde el disco duro y ya tendremos el Ubuntu funcionando.
Ahora vamos a proceder la configuración de Ubuntu.
Con estos pasos, ya tendríamos instalado y configurado nuestra máquina virtual Ubuntu.